SECTOR FINANCIERO
La evolución de la tecnología ha cambiado el modo en que trabajamos, nos relacionamos y vivimos. Robots que pueden ayudar a desactivar una bomba hasta hacer la limpieza del hogar, drones que son utilizados para realizar entregas e incluso servir como ambulancias durante una emergencia. El sector financiero no es ajeno a estos avances y cada vez más vemos compañías que sin ser directamente del sector trabajan en desarrollos relacionados con la tecnología y la banca, aplicaciones para realizar pagos estilo amazon y paypal, préstamos a través de plataformas peer-to-peer y hasta algoritmos de asesoramiento para inversiones online. Debido a esto las entidades del sector financiero se han visto forzadas a buscar formas de aprovechar mejor la tecnología y mejorar así su oferta de productos y servicios.
El sector financiero está optimizando las operaciones comerciales a través de una mayor movilidad y sistemas de transacciones altamente fluidos.
A medida que las instituciones financieras unen servicios y aplicaciones a través de ambientes híbridos, es importante establecer una administración de aplicaciones más rápida e implementar controles de seguridad en todos los puntos de las soluciones tecnológicas que estas prestan.
Necesidades
El sector financiero es consciente de que es un objetivo para los cyber-delincuentes, y por lo tanto siempre se encuentra en riesgo de estar bajo ataque. Si bien es fundamental garantizar una seguridad eficaz, los servicios financieros también deben ser capaces de realizar transacciones en tiempo real.
La seguridad no puede ser vista como una protección perimetral, este esquema es obsoleto, la evolución de los ataques hace necesario un esquema de seguridad por capas, es decir, una protección multinivel, donde se pueda proteger la capa de aplicaciones, las bases de datos, el servicio de correo electrónico y demás elementos críticos correctamente.
• Cumplimiento de Regulaciones, Circular 052, PCI DSS, SGSI, etc
• Segmentación interna del datacenter
• Protección de marca
• Sucursal y oficina virtual
• Protección del Perímetro
• Protección contra ataques DDoS
• Protección contra amenazas avanzadas
• Protección de e-mail
• Seguridad para virtualización y nube
• Traiga su propio dispositivo (BYOD)
• Fuga de información
• Fuentes abiertas
• Autenticación biométrica
• Seguridad de las aplicaciones web de banca virtual
• Ataques encriptados
• Seguridad en equipos de usuarios finales
• Capacitar a su personal en seguridad
• Continuidad del negocio
Soluciones
Gamma Ingenieros ayuda a las instituciones financieras a construir y escalar infraestructura de baja latencia para aplicaciones de alto valor y transacciones rápidas y seguras.
• Capacitación, concientización y sensores capa 8
• Conectividad cableada e inalambrica
• Seguridad en endpoint
• Balanceo de datacenter y aplicaciones
• Next generation firewall
• Control de apt
• Seguridad en e-mail
• Anti DDoS
• Seguridad en aplicaciones web
• Cifrado y descifrado SSL
• Consultorías para cumplimiento de regulaciones (Iso 27001, PCI DSS, Ley 1581, etc.)
• Gamma PenTest
• Análisis forense
• Inteligencia fuentes abiertas
• SIEM
USUARIO
ENDPOINT
CONECTIVIDAD
SERVICIOS Y APLICACIONES
CIBERDEFENSA
SERVICIOS CSOC






¿QUIERE MÁS INFORMACIÓN?
BOGOTÁ
Calle 166 No. 20-45
PBX: +57 1 4076000
CALI
Carrera 18 No. 10-38
PBX: +57 2 5574147
MEDELLÍN
Calle 15 No. 35-1
Ed. C34 Ofc. 204
PBX: +57 4 3229906
BARRANQUILLA
Carrera 49C No. 75 - 47
Ed. LYD House Ofc. 107
PBX: +57 5 3093270
MANIZALES
Calle 4a No.19 - 33
Barrio Los Alcázares, Manizales
Cel.: +57 310 223 3454
BUCARAMANGA
Carrera 27 No. 37 - 33
Oficina 302
Cel.: +57 310 769 2927

info@gammaingenieros.com | Política de tratamiento de datos personales | Todos los derechos reservados GAMMA INGENIEROS S.A.S ©